top of page

IRRITACIÓN OCULAR Y REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR LAS MOLESTIAS

  • rodrigoalfredocarr
  • 14 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

IRRITACIÓN OCULAR


“los ojos pueden irritarse y ponerse rojos por alergias, fatiga visual, contaminación, restos de maquillaje, ambiente secos, el uso continuado de lentes d contacto o por enfermedades aculares como la conjuntivitis”


REMEDIOS CASEROS PARA PROTEGER NUESTRA VISTA

La irritación ocular puede ocurrir por diferentes razones, donde las causas más frecuentes son las alergias, resequedad, infecciones, cansancio, usar lentes de contacto y algunas basuritas en el ojo. Cuando los ojos están irritados se ven rojos, pudiendo aparecer dolor, secreciones, picazón, hinchazón o visión borrosa entre otros síntomas; los que pueden ser aliviados de forma casera y con algunos simples cuidados.


Cuando los ojos se irritan por alergias, las más comunes son a las mascotas, polen, moho y polvo, donde además la irritación es acompañada de hinchazón y picazón; mientras que por otro lado, la irritación de ojos por resequedad se produce cuando los ojos no producen Suficientes lágrimas, donde los ojos arden y las personas tienen una sensación de tener una basura en el ojo. La conjuntivitis también puede ocasionar una irritación en los ojos, donde un virus causa estas molestias, los que se pueden combatir con un antibiótico y algunas compresas de agua fría.


IRRITACIÓN OCULAR Y REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR LAS MOLESTIAS


Cuando ya se conocen las principales causas de la irritación ocular, se pueden utilizar algunos remedios caseros para aliviar las molestias, los que pueden combatir las molestias en menos de dos días, cuando los casos no son graves.

  • Compresas de agua fría; este es un popular remedio para la irritación de los ojos, para esto se pueden mojar dos toallas pequeñas en agua fría, se doblan y se colocan sobre los ojos cerrados; aunque otra manera de lograr que estén por más tiempo frías, es envolver las toallas en hielo, para luego colocarlas en los ojos.



  • Bolsas de té; esta es una forma de hacer compresas frías y colocarlas en los ojos, para esto se colocan dos bolsas de té en agua fría y se colocan sobre los ojos cerrados durante 15 a 20 minutos.


  • Rodajas de pepino o de papa cruda; este es otro de los remedios caseros para la irritación ocular, el que además quita el rojo de los ojos, para esto se coloca una rodaja de pepino o papa cruda sobre el ojo cerrado durante 15 minutos y luego se retira. Repitiendo este paso cinco veces al día.


  • Agua de rosas; las propiedades antisépticas, calmantes y anti inflamatorios del agua de rosas, ayudan a tratar la irritación y enrojecimiento de los ojos. Para esto se empapan dos algodones con agua de rosas y se colocan sobre los ojos cerrados, dejando actuar durante 10 minutos.


  • Compresas de zanahorias; debido a que esta hortaliza ayuda a combatir el enrojecimiento e irritación, teniendo una acción desinflamante es que ayuda mucho a combatir la irritación ocular. Para esto se aplica en cada ojo cerrado, una compresa de zanahoria rallada, dejando actuar durante 10 minutos.


CONSEJOS PARA ALIVIAR LA IRRITACION OCULAR


un sueño reparador es muchas veces la causa del enrojecimiento e irritacion de los ojos; por eso el dormir una siesta durante el día, cuando se ha mal durante la noche, puede ayudar mucho. Evitar mirar mucho tiempo la pantalla de la televisión o el computador también puede ayudar, para esto se recomienda realizar pausas de 20 minutos para descansar la vista y en lo posible, no utilizar dispositivos electrónicos dos horas antes de ir a dormir.

Lavarse las manos es primordial para evitar la irritación en los ojos, de esta forma se evita todo tipo de suciedad antes de tocarse los ojos durante el día. No frotar los ojos también es muy importante, ya que puede causar una mayor imitación e inflamación en los ojos.

En el caso de las mujeres, se tienen los ojos irritados es recomendable que no utilicen maquillajes de ojos; mientras que utilizar gafas o lentes de sol, es ideal para proteger la vista.

Finalmente, parpadear regularmente es muy bueno para lubricar y evitar su irritación, de mc se debe hacer esto regularmente durante el día; destacando que en el caso de que los síntomas no desaparezcan en dos días, existan pupilas dilatadas, sensibilidad a la luz, existe un intenso dolor y una pérdida de visión se debe acudir inmediatamente al oftalmólogo, ya que se pude tratar de una enfermedad más grave, que requerirá un tratamiento específico para aliviar las molestias



 
 
 

Commentaires


Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page